
Con el objetivo de combatir la desinformación y reforzar la democracia en Honduras, se lanzó la plataforma digital Chekiá, un esfuerzo conjunto entre la Unión Europea (UE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC). Esta iniciativa, gestionada por estudiantes y docentes universitarios, permitirá verificar información y frenar la propagación de noticias falsas, especialmente en contextos electorales, como parte del proyecto EUROELECT-H.
La plataforma será operada inicialmente por 24 estudiantes y 11 docentes de las carreras de Comunicaciones, Periodismo y Relaciones Internacionales, quienes realizarán labores de verificación usando metodologías internacionales. Los ciudadanos podrán enviar contenido sospechoso a través del sitio web o redes sociales de Chekiá, donde será analizado, verificado y publicado para orientar al público.
Además de fortalecer la participación ciudadana, Chekiá busca formar a una nueva generación de profesionales comprometidos con la ética informativa. La plataforma representa un esfuerzo sostenido por promover el pensamiento crítico, aumentar la transparencia y garantizar un ecosistema democrático más saludable. La página está disponible en chekia.unitec.edu y en redes sociales como @ChekiaHonduras.