Del 8 al 11 de julio se realizó en Roatán un taller de capacitación sobre el uso de robots submarinos, impulsado en el marco del proyecto regional ProCaribe+, orientado a la conservación de los recursos marinos, la adaptación al cambio climático y el fortalecimiento de la economía azul. Esta iniciativa busca equipar a las comunidades y autoridades con herramientas innovadoras para la gestión sostenible de los ecosistemas marinos.
Durante la jornada, técnicos de SAG-Digepesca y pescadores dedicados a la captura de langosta con nasas fueron formados en la operación y gestión del robot submarino FIFISH E-GO, tecnología de última generación suministrada por la empresa Casco Antiguo. El objetivo es fortalecer las capacidades locales para monitorear los fondos marinos, mejorar las prácticas de pesca y combatir la pesca fantasma, minimizando así los impactos ambientales y económicos en la zona del Caribe hondureño.
El evento contó con el respaldo de SER-Oceano, UNOPS, la Fuerza Naval de Honduras y la Dirección Regional SICA-Ospesca, además de otros aliados estratégicos comprometidos con la conservación marina. Estas acciones refuerzan el compromiso de Honduras con la gestión responsable de sus recursos naturales, promoviendo el uso de tecnología e innovación como pilares del desarrollo sostenible y la protección de las comunidades costeras.
